fbpx

In Mente – Psicología Forense

Informe Psicológico para una Curatela

Protección legal con una evaluación rigurosa

Cuando una persona no puede gestionar sus propios asuntos debido a una discapacidad, es necesario un proceso legal que garantice su bienestar sin vulnerar su autonomía.

📌 El informe pericial psicológico es clave para la designación de un curador, asegurando que la decisión sea justa y basada en pruebas objetivas.

🔹 ¿Eres familiar de una persona que necesita apoyo legal para gestionar su vida?
🔹 ¿Necesitas demostrar ante el juez que la curatela es la mejor opción?
🔹 ¿Buscas un informe riguroso que respalde tu solicitud sin margen de dudas?

💡 Un informe técnico y bien fundamentado puede marcar la diferencia en la resolución del caso.

¿Qué es la curatela y quién puede solicitarla?

La curatela es una figura legal diseñada para proteger a adultos que, por discapacidad mental o física, no pueden tomar decisiones de manera autónoma.

✔️ A diferencia de la tutela, que se aplica a menores, la curatela permite un apoyo personalizado, respetando la capacidad de decisión de la persona siempre que sea posible.
✔️ Puede solicitarla un familiar cercano (padres, hermanos, hijos, cónyuge) o incluso el propio afectado si tiene capacidad parcial para comprender su situación.
✔️ También puede ser iniciada por el Ministerio Público en casos donde no hay familiares que puedan asumir el rol de curador.

📌 Para que el juez conceda la curatela, es imprescindible aportar pruebas médicas y psicológicas que justifiquen su necesidad.

La importancia del informe pericial psicológico

El juez necesita pruebas objetivas para tomar una decisión. El informe psicológico forense es la herramienta clave para evaluar la capacidad mental y emocional de la persona afectada.

🔎 ¿Qué analiza el informe?

✔️ Evaluación cognitiva: Memoria, atención, razonamiento y otras funciones mentales.
✔️ Análisis del comportamiento: Cómo la persona afronta el día a día y su capacidad para tomar decisiones.
✔️ Recomendaciones personalizadas: Tipo de apoyo y supervisión necesarios.

📑 Un informe sólido facilita una resolución justa, asegurando que la persona reciba el apoyo adecuado sin perder más autonomía de la necesaria.

¿Cómo se realiza la evaluación psicológica?

Seguimos un proceso estructurado para garantizar una valoración precisa:

1️⃣ Entrevista inicial → Con el afectado y su entorno cercano para comprender su situación.
2️⃣ Pruebas psicométricas → Aplicamos tests específicos para evaluar su estado cognitivo y emocional.
3️⃣ Observación directa → Analizamos su comportamiento en diferentes contextos.
4️⃣ Elaboración del informe → Redactamos un documento técnico con conclusiones claras y recomendaciones fundamentadas.

🚀 Cada evaluación es rigurosa y adaptada a las circunstancias del caso, asegurando la máxima objetividad.

¿Cómo podemos ayudarte?

En In Mente Psicología Forense, ofrecemos un servicio completo para respaldar tu solicitud de curatela:

🔹 Evaluaciones psicológicas detalladas → Valoración profesional con pruebas científicas.
🔹 Elaboración de informes periciales → Documentos rigurosos con validez legal.
🔹 Ratificación en sala → Defendemos el informe ante el juez si es necesario.

📩 Rellena el formulario o escríbenos a [email protected] y cuéntanos tu caso.

Solicita tu Informe Psicológico para Curatela

Scroll al inicio