fbpx

In Mente – Psicología Forense

Informe Psicológico de Acoso Laboral

Informe psicológico pericial para demostrar acoso laboral en Madrid

Un análisis profesional para demostrar el impacto psicológico del acoso en el entorno laboral

El acoso laboral no solo deteriora la salud psicológica de quienes lo sufren, sino que también afecta al rendimiento, las relaciones interpersonales y la estabilidad emocional del trabajador. Si sientes ansiedad constante antes de ir a trabajar, experimentas un trato degradante o te han excluido sistemáticamente de tareas y responsabilidades, puede que estés enfrentando una situación de acoso laboral.

En estos casos, un informe psicológico pericial es una herramienta clave para acreditar el daño psicológico sufrido y respaldar una reclamación legal o interna.

¿Qué es un informe psicológico pericial en acoso laboral?

Es un documento técnico elaborado por un psicólogo forense que evalúa la existencia de síntomas compatibles con acoso laboral y su impacto en la persona afectada. Este informe no solo identifica los efectos psicológicos del acoso, sino que aporta pruebas objetivas que pueden ser utilizadas en procedimientos judiciales o en la gestión interna de la empresa.

📌 El acoso laboral debe demostrarse con hechos y análisis profesionales, no solo con percepciones personales. Un informe pericial permite documentar la situación con rigor y credibilidad.

¿Cómo se demuestra el acoso laboral?

No basta con sentirse mal en el trabajo. Para que una situación se considere acoso laboral, deben existir patrones de conducta repetidos y perjudiciales, como:

✔️ Hostigamiento o intimidación constante.
✔️ Humillaciones o desprestigio ante compañeros.
✔️ Exclusión deliberada de tareas o reuniones.
✔️ Sobrecarga de trabajo intencionada o injustificada.

📑 Nuestro informe analiza estos comportamientos y documenta sus efectos en la salud psicológica del trabajador.

Síntomas psicológicos del acoso laboral

Las víctimas de acoso laboral pueden presentar síntomas que afectan gravemente su bienestar y desempeño:

✔️ Ansiedad y angustia constante → Sensación de malestar incluso antes de llegar al trabajo.
✔️ Estrés postraumático → Revivir situaciones de acoso fuera del entorno laboral.
✔️ Fatiga emocional → Sensación de agotamiento extremo sin motivo aparente.
✔️ Depresión y aislamiento → Pérdida de motivación y dificultades para socializar.

📌 El informe pericial permite evaluar estos síntomas con criterios clínicos y establecer una relación clara entre el acoso sufrido y el impacto psicológico experimentado.

¿Por qué es importante un informe psicológico en casos de acoso laboral?

✔️ Para el trabajador: Es una prueba objetiva que respalda su testimonio y puede ser clave en un juicio o negociación laboral.
✔️ Para la empresa: Permite actuar con imparcialidad, diferenciando conflictos personales de casos reales de acoso y evitando denuncias injustificadas.

📑 Un informe pericial imparcial ayuda a esclarecer los hechos, garantizando que las decisiones se tomen con base en evidencia real y no en percepciones subjetivas.

¿Cómo elaboramos el informe?

Nuestro proceso es claro y estructurado:

1️⃣ Entrevista inicial → Recogemos la información detallada del caso y el contexto laboral.
2️⃣ Evaluación psicológica → Aplicamos pruebas científicas para medir el impacto emocional y psicológico.
3️⃣ Análisis del entorno → Revisión de pruebas documentales como correos, mensajes o registros de incidentes.
4️⃣ Elaboración del informe → Documento riguroso con conclusiones claras, fundamentadas en criterios forenses.

📌 El informe puede ser utilizado tanto en procedimientos judiciales como en mediaciones internas dentro de la empresa.

Solicita una evaluación de tu caso

Si crees que estás sufriendo acoso laboral o necesitas asesoramiento sobre cómo proceder, podemos ayudarte.

📩 Rellena el formulario o escríbenos a [email protected] y cuéntanos tu caso.

📍 Un análisis profesional puede ser clave para hacer valer tus derechos y proteger tu bienestar.

También nos puedes encontrar en

Scroll al inicio