fbpx

In Mente – Psicología Forense

Informes Periciales Psicológicos para la Modificación del Régimen de Custodia Compartida

Evaluación psicológica de custodia compartida realizada por un psicólogo forense en un tribunal, mostrando interacción con los progenitores.

¿Quieres modificar la custodia? Un informe pericial puede ser clave

Si quieres modificar el régimen de custodia para obtener más tiempo con tus hijos, necesitas pruebas contundentes. Las palabras no bastan.

📌 Un informe pericial psicológico puede marcar la diferencia.

🔹 ¿Tu situación ha cambiado y ahora puedes asumir más responsabilidad?
🔹 ¿Crees que la custodia compartida beneficiaría el bienestar de tus hijos?
🔹 ¿Necesitas demostrar ante el juez que eres un padre/madre idóneo?

💡 Un informe sólido y bien argumentado puede ayudarte a conseguirlo.

¿Por qué necesitas un informe pericial psicológico?

Para que un juez modifique la custodia, necesita pruebas objetivas de que el cambio beneficiará a los niños.

🔎 ¿Cómo ayuda el informe pericial?

Demuestra tu capacidad parental con una evaluación objetiva.
Aporta argumentos técnicos sobre cómo la custodia compartida mejorará el bienestar de tus hijos.
Facilita la toma de decisiones del juez con un análisis riguroso y basado en pruebas.

📑 Sin un informe sólido, convencer al tribunal será mucho más difícil.

¿Cómo se realiza la evaluación psicológica?

Nuestro equipo de psicólogos forenses sigue un proceso exhaustivo para evaluar tu idoneidad como progenitor:

🔹 Entrevistas individuales: Analizamos tu estado psicológico y tu motivación para modificar la custodia.
🔹 Observación de la relación con tus hijos: Evaluamos la calidad del vínculo y cómo impactará el cambio en su bienestar.
🔹 Pruebas psicométricas: Medimos tu estabilidad emocional, toma de decisiones y manejo del estrés.
🔹 Redacción del informe: Presentamos un documento técnico, imparcial y argumentado para el tribunal.

📌 El objetivo es demostrar que la custodia compartida es lo mejor para el menor, basándonos en datos reales y no solo en percepciones.

Beneficios de la custodia compartida para los hijos

👦 Mayor estabilidad emocional: Mantienen contacto frecuente con ambos progenitores.
🤝 Relaciones más equilibradas: Fortalece el vínculo con cada padre.
😌 Menos ansiedad y estrés: Proporciona un entorno más seguro y predecible.

🚀 Si crees que este cambio es lo mejor para tus hijos, demuéstralo con un informe pericial.

¿Cuándo solicitar la modificación de la custodia?

Es el momento de actuar si:

Tu situación ha mejorado y puedes asumir un rol más activo en la crianza.
El bienestar de tus hijos está en juego y consideras que la custodia compartida es lo mejor para ellos.
Quieres más implicación en su vida y necesitas demostrar que estás preparado para ello.

¿Qué factores tiene en cuenta el juez?

Para decidir sobre la modificación de la custodia, el tribunal analiza entre otros, estos aspectos clave:

✔️ Capacidad de cooperación entre los padres: ¿Puedes mantener una comunicación fluida sin conflictos constantes?
✔️ Estabilidad emocional: ¿Tienes la madurez y el equilibrio necesario para asumir la custodia compartida?
✔️ Relación con tus hijos: ¿Existe un vínculo afectivo sólido y beneficioso para el menor?

📌 Un informe pericial bien fundamentado puede inclinar la balanza a tu favor.

¿Cómo podemos ayudarte?

En In Mente Psicología Forense, elaboramos informes imparciales y rigurosos para respaldar tu solicitud de modificación de custodia.

📩 Rellena el formulario o escríbenos a [email protected] y cuéntanos tu caso.
⏳ Si quieres más tiempo con tus hijos, actúa hoy.

Solicita tu Informe Pericial

Quedamos a tu Disposición

informes psicologos peritos periciales
Scroll al inicio