fbpx

In Mente – Psicología Forense

contrainformes en el ámbito laboral

Una segunda evaluación para garantizar un análisis justo y riguroso

Los informes psicológicos en el ámbito laboral pueden determinar el curso de decisiones críticas, como bajas laborales, despidos, reclamaciones por estrés o acoso. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando un informe previo presenta errores, falta de imparcialidad o conclusiones cuestionables?

En estos casos, un contrainforme psicológico laboral puede aportar una nueva evaluación que asegure que las decisiones se basen en pruebas objetivas y en un análisis riguroso.

¿Qué es un contrainforme psicológico en el ámbito laboral?

Es un documento elaborado por un psicólogo forense que revisa y, si es necesario, refuta las conclusiones de un informe psicológico previo relacionado con conflictos laborales. Su objetivo es garantizar que las evaluaciones sean imparciales y fundamentadas en criterios científicos.

📌 ¿Cuándo puede ser útil un contrainforme laboral?

✔️ Disputas por bajas laborales → Evaluar si un trabajador realmente está incapacitado para trabajar por un problema psicológico.
✔️ Conflictos laborales y acoso → Revisar si la evaluación psicológica se realizó con los procedimientos adecuados.
✔️ Despidos y sanciones → Determinar si el informe psicológico que justificó la decisión fue objetivo y válido.

📑 Un contrainforme no es simplemente una impugnación, sino una segunda opinión técnica que puede ser clave en un proceso legal o administrativo.

¿Por qué podrías necesitar un contrainforme en un caso laboral?

Solicitar un contrainforme psicológico es fundamental cuando el informe previo no refleja con precisión la realidad o presenta posibles errores.

✔️ Evaluaciones iniciales con errores → Si el informe psicológico original tiene fallos metodológicos o interpretaciones sesgadas.
✔️ Nueva evidencia disponible → Cuando se dispone de información adicional que debe ser considerada en la evaluación.
✔️ Defensa de derechos laborales → Para proteger la posición del trabajador en disputas con el empleador o la seguridad social.
✔️ Garantía de imparcialidad → En caso de sospecha de que el informe original pudo haber sido influenciado por intereses externos.

📌 El objetivo no es invalidar un informe por sistema, sino garantizar que cada evaluación sea justa y técnicamente rigurosa.

¿Cómo elaboramos un contrainforme psicológico en el ámbito laboral?

Nuestro proceso se basa en una metodología estructurada y validada:

1️⃣ Revisión del informe original → Análisis detallado de la metodología utilizada y las conclusiones.
2️⃣ Nueva evaluación psicológica → Aplicación de entrevistas y pruebas psicométricas independientes.
3️⃣ Análisis comparativo → Contrastamos la nueva evaluación con el informe previo para detectar inconsistencias.
4️⃣ Redacción del contrainforme → Documento técnico y fundamentado, con una revisión crítica del informe original.
5️⃣ Asesoramiento en el proceso → Colaboramos con abogados y otros profesionales para garantizar su correcta presentación en el ámbito laboral o judicial.

📌 Cada caso es único y requiere un análisis minucioso, basado en la evidencia científica y la práctica forense.

Ética y compromiso profesional

Al igual que otros profesionales en el ámbito forense han destacado, no todos los informes deben ser impugnados. Si el informe original es riguroso y está correctamente elaborado, debe ser respetado.

📑 Nuestro compromiso es la imparcialidad. Si al revisar un informe concluimos que no hay errores metodológicos ni sesgos, informaremos con total transparencia.

Impugnar un informe sin justificación no solo es poco ético, sino que también puede perjudicar la credibilidad del procedimiento y del propio cliente.

Solicita una evaluación de tu caso

Si necesitas un contrainforme psicológico en un caso laboral, podemos ayudarte.

📩 Rellena el formulario o escríbenos a [email protected] y cuéntanos tu caso.

📍 Un análisis profesional puede ser clave para garantizar que cada evaluación sea justa y fundamentada en pruebas objetivas.

Quedamos a tu Disposición

informes psicologos peritos periciales
Scroll al inicio