fbpx

In Mente – Psicología Forense

Informe Psicológico Pericial para Víctimas de Accidentes de Tráfico

Psicólogo forense realizando un informe psicológico pericial para evaluar el daño psíquico tras un accidente de tráfico

Un análisis riguroso para documentar las secuelas psicológicas tras un accidente

Un accidente de tráfico puede dejar consecuencias que van más allá de las lesiones físicas. El impacto psicológico puede ser igual de incapacitante y afectar tu vida diaria, tu seguridad emocional y tu capacidad para volver a la normalidad.

Si has sufrido un accidente y experimentas miedo intenso, ansiedad, alteraciones del sueño o dificultades para retomar tu rutina, un informe psicológico pericial puede ser clave para acreditar el daño psicológico sufrido y respaldar tu reclamación legal.

¿Qué es un informe psicológico pericial en accidentes de tráfico?

Es un documento técnico elaborado por un psicólogo forense que evalúa y certifica el daño psicológico derivado de un accidente. Su finalidad es demostrar, con criterios científicos, cómo el accidente ha afectado la salud mental de la persona, estableciendo una relación clara entre el suceso y los síntomas actuales.

Este informe es especialmente útil en procedimientos judiciales, reclamaciones de seguros y demandas de indemnización, aportando una evaluación profesional y objetiva del impacto psicológico del accidente.

Secuelas psicológicas más comunes tras un accidente de tráfico

✔️ Estrés postraumático (TEPT): Revivir el accidente a través de flashbacks, pesadillas o ansiedad extrema ante situaciones similares.
✔️ Fobias específicas: Miedo a conducir o a viajar en coche, evitando cualquier situación relacionada con el accidente.
✔️ Ansiedad generalizada y depresión: Tristeza persistente, sensación de peligro constante y dificultades para concentrarse.
✔️ Alteraciones en la vida cotidiana: Problemas en el trabajo, en las relaciones personales o en actividades que antes se realizaban sin dificultad.

📌 Un informe psicológico permite documentar estos síntomas de manera objetiva, asegurando que sean tenidos en cuenta en el proceso legal o de reclamación.

¿Cómo se elabora el informe psicológico pericial?

Nuestro proceso se basa en una metodología estructurada para garantizar una evaluación precisa y bien fundamentada:

1️⃣ Entrevista clínica estructurada → Evaluamos el impacto del accidente en tu estado psicológico.
2️⃣ Pruebas psicométricas especializadas → Aplicamos herramientas de diagnóstico para medir la severidad de los síntomas.
3️⃣ Análisis del impacto en la vida cotidiana → Evaluamos cómo el accidente ha afectado tus actividades diarias y tu bienestar general.
4️⃣ Elaboración del informe → Documento técnico y fundamentado, con conclusiones claras y aplicables en el proceso legal.

📑 Cada evaluación es realizada con total rigor, asegurando que el informe refleje con precisión la realidad del afectado.

¿Quién puede solicitar este informe?

🔹 Víctimas de accidentes de tráfico que han sufrido secuelas psicológicas.
🔹 Abogados que buscan pruebas periciales para respaldar una reclamación de indemnización.
🔹 Aseguradoras y entidades legales que requieren una evaluación imparcial del daño psíquico.

📌 La valoración psicológica puede ser decisiva para garantizar que el daño sufrido sea reconocido y compensado adecuadamente.

Solicita una evaluación de tu caso

Si has sufrido un accidente de tráfico y necesitas documentar el impacto psicológico, podemos ayudarte.

📩 Rellena el formulario o escríbenos a [email protected] y cuéntanos tu caso.

📍 Una evaluación rigurosa puede ser la clave para que tu daño psicológico sea reconocido y compensado.

Quedamos a tu Disposición

informes psicologos peritos periciales
Scroll al inicio